Reunirán a la población de Ayabaca para resolver el problema de más de 20 obras paralizadas.

Pese a que a fines de noviembre los ministros de Salud y Vivienda llegaron a Ayabaca para atender y solucionar la problemática de las obras; hasta el momento la población cuestiona que no se avanza nada. 

Por ello, el Frente de Defensa de los Intereses de Ayabaca y sus comunidades se reunirá con los dirigentes de todos los centros poblados para detectar las obras paralizadas, abandonadas o que no se ejecutan de acuerdo al expediente técnico.

“La reunión será este domingo 6 de febrero en el local comunal de Tacalpo. Los dirigentes de todas las comunidades expondrán sus problemas con las obras. Posterior a ello, tomaremos medidas para que las autoridades atiendan estos pedidos”, señaló Efraín Ríos, coordinador del Frente de Defensa de los Intereses de Ayabaca y sus comunidades.

Son más de 24 obras incluidas en el plan de la Reconstrucción con Cambios que actualmente presentan problemas como retrasos, paralizaciones y abandonos. Los proyectos que destacan son: el hospital de Ayabaca, la planta de oxígeno, agua y alcantarillado del casco urbano, la carretera Yanchalá – El Toldo, caminos vecinal en Yanta y Suyupampa, entre otros.


¡Puedes compartir esta publicación!

La planta de oxígeno de Ayabaca no está operativa dos meses después de ser entregada.

Encuentran daño de más de cuatro millones de soles en proyecto de saneamiento en Ayabaca.