La festividad del Señor Cautivo de Ayabaca genera 1.5 millones de soles diariamente.

Hasta el 20 de octubre se realizarán las actividades en honor al Señor Cautivo de Ayabaca, donde miles de personas llegan para venerar la imagen y cumplir sus promesas. El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Javier Bereche precisó que a diario durante la festividad se recaudan alrededor de un millón y medio de soles.

“El Cautivo de Ayabaca mueve millón y medio de soles por día, en todo lo que es el sector turismo, hotelero, gastronómico, de servicios turísticos. Eso es el ingreso que sobre todo el corredor de Ayabaca va a recibir como todos los años. Esperemos que sea la acogida como siempre, porque es un sector que todavía preocupa desde antes de la pandemia”, precisó el empresario.

Por otro lado, Bereche precisó que es necesario que las autoridades tomen en cuenta las tres provincias serranas de la región, como Ayabaca, Huancabamba y Morropón y se mejoren las vías de acceso.

“Hay tres provincias de la región de Piura que debemos empezar a mirarlas con mayor interés como es Ayabaca, Morropón y Huancabamba, ya que el principal problema que tienen son de conectividad en todo sentido, en cuanto a pistas, carreteras, internet, conexión eléctrica, conectividad de internet, conectividad de agua y saneamiento”, mencionó.


¡Puedes compartir esta publicación!

Ayabaca cuenta con 14 policías para proteger a más de 130 mil pobladores.

Documental sobre los devotos del Señor Cautivo de Ayabaca presentado por peregrinos.