Este domingo 04 de setiembre se registró un sismo en Ayabaca, a las 03:52 de la tarde, con una magnitud de 4.1 grados. El epicentro del sismo se localizó a 21 kilómetros al este de esta provincia y su profundidad fue de 20 kilómetros, según lo indica el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) de Piura, Eduardo Arbulú Gonzáles, recomienda que las familias cuenten con un plan de emergencia donde cada miembro debe cumplir un rol cuando ocurra un sismo. Estas tareas de cada integrante deben tener un principal objetivo: la evacuación inmediata durante el movimiento telúrico.
Arbulú Gonzáles explica que un criterio a tomar en cuenta para la distribución de los roles es ver quién de los miembros de la familia está en condiciones de abrir la puerta principal, pues durante un sismo las estructuras de las viviendas se ven seriamente afectadas. Asimismo, debe haber otro integrante familiar que ayude a las personas más vulnerables a evacuar como por ejemplo, adultos mayores y/o personas con alguna discapacidad.