Cada 13 de octubre se celebra la festividad central del Señor Cautivo de Ayabaca, una de las celebraciones religiosas más importantes de la región, donde miles de fieles de todas las edades y de diversas partes del país se reúnen para rendir homenaje a la sagrada imagen de Jesús Nazareno.
Este evento no solo tiene una gran significación religiosa, sino que también impacta positivamente en la economía local. Según la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) del Gobierno Regional de Piura, se proyecta que entre 40,000 y 50,000 turistas nacionales e internacionales participarán en la festividad, lo que generará un impacto económico superior a los 600,000 soles para la región.
El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Richard Neira Colmenares, destacó que esta festividad no solo promueve el turismo, sino que también fortalece la identidad cultural y las tradiciones piuranas, al tiempo que impulsa la economía local de la provincia de Ayabaca.
Cabe señalar que el Señor Cautivo de Ayabaca es una escultura religiosa de Jesús Nazareno, cuya devoción atrae a miles de peregrinos que caminan con fe hasta el santuario. Desde 2013, esta festividad ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación debido a su importancia cultural y religiosa.