Las rondas campesinas, comunidades campesinas y organizaciones de pueblos originarios han dirigido una solicitud formal a la presidenta Dina Boluarte para que declare nula la concesión minera otorgada en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, ubicadas en la región Piura. Este requerimiento también fue enviado al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, al gobernador regional, Luis Neyra, al defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, y a la Minera Río Blanco.
En el documento, las comunidades expresaron su firme determinación de no aceptar ni permitir concesiones mineras dentro de sus territorios, declarando nulos cualquier documento o acuerdo relacionado con este tipo de concesión. De igual manera, exigieron al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) que anule las concesiones mineras que se otorgaron sin consulta previa y prohibieron la entrada de las empresas mineras en sus comunidades, así como cualquier tipo de contacto con los dirigentes o miembros de estas localidades.
Además, las comunidades rechazaron enérgicamente los pronunciamientos y comunicados de las empresas mineras y han prohibido cualquier tipo de acuerdo con entidades públicas o privadas, incluyendo la instalación de oficinas o la presencia de operadores mineros en sus tierras.
Las rondas y comunidades campesinas también prohibieron toda forma de discriminación, estigmatización, represión o criminalización hacia quienes defienden sus derechos. Solicitaron a la Defensoría del Pueblo que supervise al Estado para garantizar el respeto a sus decisiones y pidieron a los organismos internacionales de derechos humanos que vigilen este proceso.
Este documento fue firmado por comunidades de Yanta y Cajas, la Federación de Rondas Campesinas de Ayabaca, la Central Única de Rondas Campesinas de Huancabamba y Ayabaca, la Federación de Rondas Campesinas de Piura, la Central Única de Rondas Campesinas del Perú, y varias organizaciones de pueblos originarios.