Los incendios forestales que azotan la selva y la costa peruana están dejando un saldo lamentable y podrían empeorar en lo que resta del año. Según el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), hasta la fecha, los incendios han cobrado la vida de 10 personas, dejado 96 heridos y afectado a 1876 personas. En Piura, las zonas más afectadas incluyen áreas altas como San Miguel de El Faique, Huancabamba, Ayabaca e incluso Canchaque.
Hasta el último sábado, se reportaban 49 incendios activos que ya han destruido 1495 hectáreas de cultivos y han dañado 1264 hectáreas más. A pesar de los esfuerzos de las autoridades regionales, quienes informaron a la presidenta Dina Boluarte sobre el impacto de estos incendios en 14 regiones del país, el gobierno aún no ha tomado medidas de emergencia en el Diario Oficial El Peruano.
La falta de respuesta por parte del Ejecutivo es acompañada por una preocupante escasez de información sobre el impacto ambiental, ya que organizaciones civiles y ambientales han criticado que ni los medios oficiales ni el INDECI hayan reportado cifras sobre la mortandad de animales o la pérdida de biodiversidad en las zonas afectadas, que abarcan casi todo el país.