Un grupo de defensores de los animales realizó un plantón en la plaza principal de la ciudad de Ayabaca ante el continuo envenenamiento de perros que ocurre, a pocos pasos del templo del Señor Cautivo.
El último hecho se registró este sábado 20 de enero en horas de la madrugada y costó la vida de seis canes. Algunos fueron hallados agonizando, otros ya muertos. Con pancartas en manos y acompañados de sus mascotas, los manifestantes exigieron que se respete la vida de los animales.
Ena Morales, presidenta de la Fundación Huellitas al rescate- Ayabaca condenó la crueldad de la gente que envenena a los animales y recordó que en nuestro país esto es un delito que puede ser sancionado con la cárcel, según la Ley 30407, ley de protección y bienestar animal.
“Es doloroso ver cómo envenenan a los animales y no pasa nada. Con este plantón hacemos de conocimiento a la gente que si nosotros descubrimos con pruebas quiénes son los que asesinan a los perros, vamos a denunciarlos. Que sepan que pueden ir hasta la cárcel porque la ley protege también a los animales”, expresó Morales durante el plantón.
Otra de las integrantes de la Fundación, Yovani Chuquimarca Correa, hizo un llamado a la población de Ayabaca a ser responsables en la tenencia de sus mascotas.
“Si adoptamos a una mascota es para brindarle los cuidados necesarios, no es para dejarla en la calle expuesta a los peligros”, exhortó.
Desde la Comisaría sectorial de Ayabaca rechazaron estos actos inhumanos contra los animales. El suboficial Iván Morocho, señaló que esta dependencia policial está presta a hacer cumplir las leyes de protección animal y concientizar a la población sobre el respeto a la vida de estos seres indefensos.
Motivados por estos hechos y por la situación de abandono en el que se encuentran muchos perros en Ayabaca, un grupo de defensores de animales ha decidido conformar la Fundación Huellitas al rescate- Ayabaca, la misma que está en trámite de formalización.
El objetivo de la Fundación es fomentar el buen trato a los animales y prevenir el abandono y el maltrato hacia estos seres. Asimismo, gestionar la construcción de un albergue para animales abandonados, campañas de esterilización, entre otras acciones.
“Estamos formalizando nuestra fundación y cuando tengamos personería jurídica, que esperamos sea en febrero, vamos a solicitar el apoyo de las autoridades y de otras instituciones”, señaló Ena Morales, presidenta de la fundación.
Las personas interesadas en sumarse a esta fundación pueden comunicarse al 994617486.