Incendios forestales en Piura destruyen un área comparable a 1,974 canchas del Estadio Nacional.

En las provincias de Ayabaca y Huancabamba, ubicadas en la región Piura, las malas prácticas agrícolas han provocado una grave destrucción ecológica en los últimos tres meses. Un total de 26 incendios han destruido más de 1,410 hectáreas de bosque, lo que equivale a 1,974 canchas del Estadio Nacional. Según un reporte de Defensa Civil, lamentablemente, tres personas han perdido la vida debido a estos incendios. La reforestación de las áreas afectadas requerirá una inversión significativa de S/ 3,502,762.

El 99.7% de estos incendios son provocados, según datos del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Las autoridades explican que las causas son diversas, como la quema de terrenos para despejar maleza y fertilizar la tierra, o incluso la errónea creencia de que el fuego atrae lluvias.

El Centro de Operación de Emergencia Regional (COER) señaló que, si bien las actividades agrícolas no tienen como objetivo provocar incendios, factores como la topografía del terreno y las condiciones climáticas, como la sequedad y vientos fuertes, han facilitado la propagación de las llamas.

Para Ayabaca, se ha reportado la pérdida de 830 hectáreas, afectando cultivos de caña, café y plátano, así como importantes áreas de bosque. A pesar de que aún no existe un plan formal de reforestación, el subgerente de la Municipalidad Provincial de Ayabaca, Miguel Herrera, ha estimado que el costo de recuperar estas áreas sería de S/ 2,632,760. Este monto incluye el costo de 1,111 plantas por hectárea y jornales de mano de obra.

Por su parte, en Huancabamba, los incendios han devastado unas 580 hectáreas de bosques de pino y eucalipto, así como pajonales. El jefe de Gestión Ambiental de Huancabamba, Juan Aguilar, advirtió sobre el daño también a la microfauna local, crucial para la fertilidad del suelo. La reforestación de estas áreas requeriría un presupuesto de S/ 870,000.

Las autoridades locales insisten en la urgente necesidad de implementar planes de reforestación y promover campañas educativas para evitar futuras tragedias ambientales.


¡Puedes compartir esta publicación!

Solo el 15% de los más de 2,000 mineros inscritos han logrado formalizarse en la región

Los incendios forestales arrasan con bosques y cultivos, causando graves pérdidas