Identifican red de corrupción en cambios de asignaciones.

Tras recibir denuncias de agentes policiales sobre solicitudes de pagos irregulares que van desde mil hasta tres mil soles, a cambio de cambios o asignaciones estratégicas en puntos policiales como «Suyo» y «Alamor», las autoridades policiales han tomado medidas para investigar y desmantelar esta presunta red de corrupción.

Según los informes de inteligencia recibidos, se ha identificado a individuos que actúan como intermediarios entre los agentes solicitantes y aquellos encargados de llevar a cabo los cambios en Recursos Humanos. Se les ha identificado con los alias de «La Peruanita», «El Flaco», «El Viejo», «La Serrana» y «La Colorada o la cabezona».

Estos intermediarios facilitan los cambios y rotaciones de efectivos policiales a puestos estratégicos, estableciendo tarifas que varían según la ubicación y la importancia del puesto. Los pagos se realizan a través de diversas modalidades y una vez completados, el personal de Recursos Humanos procede a realizar los cambios con el aval de un oficial PNP.

Piura: vehículos policiales inoperativos lucen abandonados en la calle

El presunto líder de esta organización criminal, conocido como «El Pela’o», sería el responsable de coordinar estas operaciones ilícitas, que según se ha informado, son conocidas por la alta esfera de la región policial.

Ante estas revelaciones, el Coronel PNP Alfaro habría informado a las autoridades superiores, iniciándose acciones para controlar la situación. El General PNP Farías Zapata habría tomado la medida de prohibir que cualquier efectivo policial se acerque a la oficina de Recursos Humanos para solicitar cambios o reasignaciones internas, mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

Sin embargo, se ha observado un movimiento inusual, ya que el jefe de inteligencia policial fue rotado de su puesto antes de lo esperado. Esto ha generado sospechas, especialmente porque los cambios de este tipo deberían ser emitidos por resolución ministerial. Además, se ha destacado que un abogado de Piura habría anticipado estos cambios, lo que ha generado interrogantes sobre posibles interferencias externas en la investigación de esta red criminal dentro de la Policía.

Fuente: Correo

 


¡Puedes compartir esta publicación!

Ministra de Vivienda y alcalde de Ayabaca protagonizan enfrentamiento por la retirada de maquinaria.

El gobierno regional de Piura ha indicado que ya cuenta con los documentos para reanudar las obras que están detenidas.