Encuentro de soporte técnico en el contexto del Pacto Regional

Autoridades regionales y provinciales se reunieron para coordinar y fortalecer las acciones de Asistencia Técnica (AT) en relación con el cumplimiento de los indicadores establecidos en el Pacto Regional por el Desarrollo Infantil – DIT, que fue formalmente suscrito. El objetivo principal de esta reunión fue mejorar la ejecución de las estrategias orientadas al desarrollo de la primera infancia en las diversas jurisdicciones.

En el encuentro, que tuvo lugar en un ambiente de cooperación, estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas, el director del Sistema Regional de Primera Infancia (SIREPI), personal técnico de la Sub Región Luciano Castillo Colonna, así como los directores de las UGEL de Sullana y Ayabaca. También participaron representantes del equipo técnico de la municipalidad de Sapillica, Suyo, Paimas, Montero, Lagunas y Ayabaca, quienes expusieron las dificultades y retos que enfrentan en sus localidades con respecto a los programas dirigidos a la primera infancia.

Durante la reunión, los participantes compartieron sus preocupaciones y recibieron orientaciones claras para mejorar los procesos en las áreas de salud y educación. A través de estas conversaciones, se lograron establecer los siguientes compromisos para fortalecer las intervenciones en beneficio de la infancia:

  1. Utilizar los tambos comunales, los NUSACOS y los locales comunales como puntos estratégicos para desconcentrar y hacer más accesible la prestación del servicio de CRED (Centros de Educación Inicial).
  2. Realizar capacitación continua a los profesionales del SERUMS (Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud) para mejorar su enfoque comunitario y fortalecer su trabajo en las zonas rurales.
  3. Organizar reuniones para llevar a cabo el trabajo de visitas domiciliarias, en cumplimiento del compromiso asumido en el Pacto.
  4. Mejorar el seguimiento nominal de los niños en edad escolar, asegurando su matrícula y permanencia en el servicio educativo, especialmente en los distritos de Sapillica, para garantizar la educación de niños de 3 a 4 años.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las autoridades de la región y de la provincia por mejorar el bienestar de la primera infancia y garantizar que los niños de las zonas más vulnerables accedan a los recursos educativos y de salud que les permitan un mejor futuro.


¡Puedes compartir esta publicación!

Comenzaron las actividades de apoyo psicoemocional para mujeres.

Inician labores de limpieza en las vías de Huachuma.