Comenzaron las actividades de apoyo psicoemocional para mujeres.

Con gran éxito, se dio inicio a las Jornadas de Acompañamiento Psicoemocional dirigidas a las lideresas de la Mesa de la Mujer de Ayabaca, así como a agentes comunitarias de salud mental y otras integrantes de organizaciones femeninas del distrito. Este ciclo de 9 jornadas se llevará a cabo de forma mensual entre los meses de marzo y noviembre del presente año. La primera sesión, celebrada el sábado 23 de marzo en el salón parroquial de Ayabaca, estuvo enfocada en el tema: «El arte de amarse a una misma», y fue impartida por las profesionales del Centro de Salud Mental Comunitario Señor Cautivo de Ayabaca.

Este programa forma parte de un proyecto más amplio impulsado por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán con el fin de promover una vida libre de violencia de género. El proyecto se ejecuta en coordinación con diversas instituciones, en el marco del Plan de Trabajo de la Instancia Provincial de Concertación (IPC), cuyo objetivo es la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Ayabaca. Este plan fue aprobado el 19 de marzo de este año.

Durante la jornada, las regidoras Jovany Chuquimarca, Gloria García, Nelly Niño y Rocío Jiménez asistieron al evento y se comprometieron, junto con otras instituciones presentes, a continuar participando en este importante acompañamiento psicoemocional dirigido a las mujeres de Ayabaca. Las participantes se mostraron muy entusiastas con el inicio de este ciclo de actividades y acordaron su segundo taller vivencial para el sábado 13 de abril a las 9:00 a.m., reafirmando su compromiso con el proceso de empoderamiento y apoyo emocional.


¡Puedes compartir esta publicación!

Ayabaca vive con gran fervor y devoción la celebración del Domingo de Ramos.

Encuentro de soporte técnico en el contexto del Pacto Regional