Con el fin de seguir transmitiendo y revalorizando la ancestral técnica de tejido en telar de cintura, la Asociación Tallapoma de Sol y Luna inauguró la Casa Cultural «Tejiendo Memoria» en el distrito de Yanchalá, Ayabaca. Este proyecto, ganador del Estímulo Económico 2024, fue impulsado por el Ministerio de Cultura y tiene como objetivo preservar y promover esta milenaria técnica textil.
La artesana Fedima Chinchay de Robledo, quien fue designada como Artesana del Bicentenario en 2023, será la encargada de impartir los talleres. Su compromiso es continuar enseñando esta técnica, que forma parte fundamental de la memoria y herencia cultural de sus ancestros.
Beneficiarios del Proyecto
A través de estos talleres, cerca de 300 niñas y niños en edad escolar del Centro Poblado Yanchalá y sus alrededores, en la provincia de Ayabaca, tendrán la oportunidad de aprender el tejido en telar de cintura. Además de transmitir este arte de generación en generación, la iniciativa busca ofrecerles a los jóvenes una alternativa de emprendimiento que pueda mejorar sus condiciones de vida a largo plazo.
Teresa Juárez Namuche, fundadora de la Asociación Tallapoma de Sol y Luna, señaló: “A través de los talleres, los niños aprenderán a tejer y a continuar con la transmisión de esta tradición. Esto no solo preserva el arte, sino que también les ofrece la posibilidad de emprender en el futuro.”
Los talleres, que se impartirán de manera gratuita todos los sábados, se llevarán a cabo en horarios de mañana y tarde, con una duración de cuatro meses, desde el 7 de septiembre hasta el 28 de diciembre. Al final de los talleres, se realizará una exposición-venta de los productos elaborados por los participantes con los telares que aprendieron a utilizar.