Ayabaca es la zona con mayor vulnerabilidad frente a la minería ilegal.

Ayabaca, en la región Piura, destaca como una de las provincias del norte del país con el mayor riesgo frente a la minería ilegal, según el informe “Abordaje Integral de la Minería Informal e Ilegal en el Perú”, elaborado por la Sociedad de Minería. Este estudio, desarrollado con el apoyo de V&C Analistas, pone en evidencia una alarmante crisis derivada de la expansión descontrolada de esta actividad ilícita en todo el territorio peruano, incluyendo a Ayabaca.

La minería ilegal, calificada como una actividad altamente lucrativa, genera ingresos ilícitos que incluso superan a los del narcotráfico. De acuerdo con datos del 2022, el 39.3% de la producción nacional de oro provino de fuentes no formales, reflejando la magnitud del problema.

El informe revela que el impacto económico de esta actividad es devastador, alcanzando un valor anual de S/ 23,760 millones de soles, lo que equivale a una pérdida del 2.5% del Producto Bruto Interno (PBI) del país. Sin embargo, el daño no es únicamente económico, ya que la minería ilegal también vulnera derechos humanos y amenaza la seguridad de las comunidades locales. Se han documentado casos de explotación infantil, trabajo forzoso, violencia de género, discriminación contra las mujeres e invasión de territorios indígenas, agravando la crisis social en las regiones afectadas.

En Piura, el distrito de Suyo, en Ayabaca, lidera la concentración de minería artesanal, informal e ilegal, de acuerdo con datos del 2023. Este fenómeno no solo afecta a Suyo, sino que también se extiende a otros distritos cercanos a la frontera, como Las Lomas (Piura), Sapillica y Paimas (Ayabaca). Muchas de estas áreas están ubicadas en rutas clave hacia Ecuador, mientras que otras, como Sapillica, se encuentran próximas a quebradas, lo que facilita su explotación.

El riesgo de la minería ilegal en Ayabaca no solo representa una amenaza ambiental y económica, sino también un desafío social que requiere atención urgente para proteger a las comunidades vulnerables y salvaguardar los recursos naturales.


¡Puedes compartir esta publicación!

La provincia de Ayabaca estuvo presente en la ExpoProveedores 2024.

Policía y Fiscalía realizan operativo en Suyo y confiscan granada, armas y dinamita.