Ciudadanos de Ayabaca podrán denunciar el mal uso de recursos públicos en audiencia virtual de la Contraloría

Este miércoles 28 de agosto, los ciudadanos de la provincia de Ayabaca y sus diez distritos tendrán la oportunidad de presentar denuncias sobre el presunto uso indebido de bienes y recursos públicos en las municipalidades y otras entidades del Estado. La audiencia pública virtual, titulada «La Contraloría te escucha», se llevará a cabo a las 3 de la tarde a través de la plataforma Zoom.

El supervisor de la Gerencia Regional de Control de Piura, Dick Seminario, detalló que en este espacio de participación ciudadana, la Contraloría recibirá denuncias relacionadas con posibles casos de corrupción y conducta inapropiada en diversas áreas, tales como obras públicas defectuosas, sobrevaloradas o paralizadas, así como en la contratación de personal, direccionamiento en contrataciones, y el manejo del presupuesto público. Además, explicó que en esta audiencia también se rendirá cuentas sobre las acciones de control efectuadas para asegurar el uso correcto de los recursos del Estado.

Los ciudadanos de los distritos de Ayabaca, Frías, Jililí, Lagunas, Montero, Pacaipampa, Paimas, Sapillica, Sícchez y Suyo tendrán la oportunidad de conocer las acciones realizadas por la Contraloría”, añadió Seminario.

Para participar en esta audiencia pública, los interesados deben ser ciudadanos peruanos con Documento Nacional de Identidad (DNI), completar la ficha de inscripción, y aceptar las normas de conducta. La inscripción puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/T88R7EWp3ZkHB64U6.

Durante el 2023, la Contraloría llevó a cabo 170 servicios de control en Ayabaca, abarcando tanto auditorías simultáneas como posteriores, de acuerdo con la plataforma Velocímetro. Los informes de estos servicios están disponibles para consulta pública a través del Buscador de Informes. Hasta la fecha, en 2024, ya se han realizado 87 servicios de control en la provincia.

En este año, la Contraloría también ha realizado audiencias públicas en Pueblo Nuevo de Colán (Paita), El Alto (Talara), y Sechura, así como de manera virtual en Sullana y Morropón, con el fin de recibir alertas sobre presuntas irregularidades.


¡Puedes compartir esta publicación!

Seis personas pierden la vida en un fatal accidente en la carretera Huancabamba

Aeronave de la FAP lleva a cabo operaciones para sofocar incendio forestal